sábado, 2 de junio de 2018

LA MUJER BAJO EL FRANQUISMO - Manuela Carpio Martínez.


LA MUJER BAJO EL FRANQUISMO.



La mujer bajo el régimen franquista era considerado un ser inferior al hombre. Alguien que tenía que obedecer a las órdenes de su marido y conformarse con los límites que esa sociedad le había impuesto. Según el nacionalcatolicismo, el ideal femenino era el de la mujer sumisa, hija, esposa y madre, condenada a la domesticidad.
La represión franquista construyó a las mujeres como sujetos desiguales a los hombres y las excluyó totalmente de la ciudadanía.


Un texto de la época refleja esa mentalidad así: ''El organismo de una mujer está dispuesto al servicio de una matriz, mientras que el organismo de un hombre se dispone para el servicio de un cerebro.''

La libertad de expresión para las mujeres estaba penada, al igual que el adulterio. Estaban constantemente sometidas a un régimen que las ahogaba, donde no podían ser ellas mismas si no un mero símbolo que estaba ahí por y para su marido.
El bombardeo ideológico por parte de licenciados de esta época era constante, pues aprovechaban su posición de poder para convencer al pueblo de que la mujer había sido creada para ser madre de familia, que si el hombre es un sexo, un músculo y una inteligencia, la mujer es un sexo, un vientre y un corazón.
No podían pertenecer a ninguna entidad política porque se las tachaba de poco profesionales y de no aptas para ese puesto, y Delgado Capéans lo dice así en su libro ‘La mujer en la vida moderna’: ‘Es verdad que hay gobernadoras, diputadas, alcaldesas; podemos afirmar que esas alcaldes y gobernadoras no son más que figuras decorativas; los discursos, los proyectos de ley, las hondas resoluciones, los estudios profundos de alta economía son obra de sus esposos, si son casadas, y si solteras, de sus secretarios o consejeros. La oratoria de las senadoras, diputadas, etc., es casi siempre sencilla. Les falta nervio, fuerza, robustez de pensamiento, dominio del auditorio y hasta voz varonil".

No hay que olvidar los estragos por los que una mujer pasaba si desafiaba las normas que le eran impuestas, y se utilizaron medios de violencia contra ellas por el mero hecho de ser mujeres. Violaciones, torturas, rapados de pelo, separación de madres de sus hijos…
Y es que la cultura de la violación estaba más que normalizada bajo el régimen franquista, pues incluso la propaganda franquista la apoyaba, citando que si la mujer no tenía ganas de practicar sexo con su marido, debía hacerlo porque su única misión era complacerle.

Existe una ‘Guía de la buena esposa’, escrita por la hermana de Primo de Rivera, Pilar Primo de Rivera, quien vivía bajo la alienación de la época. (https://www.taringa.net/posts/info/16640079/Guia-de-la-Buena-Esposa-de-1953.html)








EL VALLE DE LOS CAÍDOS - Manuela Carpio Martínez.






EL VALLE DE LOS CAÍDOS.


‘Es necesario que las piedras que se levanten tengan al grandeza de los monumentos antiguos, que desafíen al tiempo y al olvido y que constituyan lugar de meditación y de reposo en las generaciones futuras que rindan tributo de admiración a los que legaron una España mejor.’ - Francisco Franco, 1940.


El Valle de los Caídos es un monumento dedicado exclusivamente al franquismo, a los considerados ‘héros de las Cruzadas’, a ‘aquellos que legaron por una España mejor’, aquellos a los que Franco consideraba que dieron su vida por él y por España. Pero no solamente se hallan las cenizas de éstos a quienes Franco consideraba héroes, si no que también está enterrado el caudillo. Además de Primo de Rivera (creador de la Falange) y demás políticos que formaron parte del régimen franquista.
Este lugar dedicado únicamente al recuerdo del franquismo es polémico por seguir siendo un monumento de exaltación a un régimen dictatorial y del catolicismo. Es el único gran monumento de Europa dedicado a la memoria de un dictador, y muchos de los enterrados en el Valle durante sus primeros años de existencia no fueron identificados.
os correctamente y las familias no fueron informadas.
Pero este monumento no fue construido de forma ética, si no que Franco utilizó a presos políticos como mano de obra y Rafael Torres afirma en su libro 'Los esclavos de Franco' que 20,000 presos republicanos participaron en la construcción del monumento. 





Bibliografía: https://www.eldiario.es/sociedad/verdades-desconocidas-Valle-Caidos_0_631687105.html

https://www.huffingtonpost.es/2017/05/08/el-valle-de-los-caidos-explicado-a-quienes-no-saben-que-es_a_22076129/

LA CARRERA ESPACIAL - Manuela Carpio Martínez.


LA CARRERA ESPACIAL.



Tras la segunda Guerra Mundial, la tensión entre EE UU y la URSS era notable. Tras esta guerra, la nación capitalista y la comunista se vieron envueltos en una batalla estratégica, la Guerra Fría.
Esta contienda consistía en que las dos potencias nunca se enfrentarían directamente, y utilizarían a terceros como solución a sus problemas. Pero a mediados del siglo XX encontraron un terreno en el que combatir de manera directa, y demostrar quién disponía de más recursos. Mejor modelo político, economía y armamento. Así es como empezó la carrera espacial.


A mitades del siglo veinte, la URSS se vio con más ventaja respecto a EE UU, debido al lanzamiento de su primer satélite, el Sputnik. Los americanos aseguraron que este fue el motivo por el cual la banca de Wall Street bajase, y afirmaron que se encontraban en una ‘carrera por la supervivencia’.
‘Era razonable esperar que no más tarde de 1975 los Estados Unidos sean parte de la URSS’, según cita Ricardo Artola en su libro La Carrera espacial.
Viendo que habían causado el efecto deseado en EE UU, la URSS no perdió el tiempo y lanzó otro Sputnik años después, justo antes de las elecciones de Italia. A pesar de fracasar, la propaganda funcionó y el Partido Comunista Italiano quedó segundo en las elecciones.
Los soviéticos demostraron la increíble ventaja que le llevaban a Estados Unidos al haber mandado al primer ser vivo al espacio (la perra Laika) al primer hombre, y a la primera mujer. Añadiéndole a su lista de éxitos el haber realizado el primer paseo espacial.
EE UU necesitaba alcanzara a la URSS, y el presidente Kennedy dejó bastante claros sus objetivos: ‘Creo que este país debería comprometerse a alcanzar el objetivo, antes del final de esta década, de poner un hombre sobre la superficie de la Luna y hacerle regresar a la Tierra sano y salvo.’
La tensión crecía conforme la fecha de despegue del Apollo (cohete espacial de EE UU) se iba acercando, y Estados Unidos estaba cada vez más cerca de lograr algo que la URSS no había conseguido; enviar al primer hombre a la Luna.
Finalmente, destinando miles de millones de dólares a este proyecto, Estados Unidos consiguió su objetivo y Neil Armstrong fue el protagonista.
Después de la victoria por ventaja de EE UU, científicos de la época afirmaron que: ‘A partir de ahí, lo único que se puede hacer en la Luna es ciencia, y la ciencia ese precio no interesaba.





Bibliografía: https://www.20minutos.es/noticia/478620/0/carrera/espacial/guerra-fria/

viernes, 1 de junio de 2018

LOS NIÑOS SOLDADO (alba arroyo martinez)


                                                   LOS NIÑOS SOLDADO


Un niño soldado es un ser humano menor de 18 años de edad que es reclutado por un ejército o un grupo armado o que simplemente participa en un conflicto bélico.En ciertos lugares, los niños son considerados adultos desde los 14 o 15 años. Una persona joven de 15 años que se une a un grupo armado puede, por tanto, considerarse como un soldado adulto de acuerdo a su propia cultura.
Un niño soldado no es sólo un miembro de un grupo armado que participa activamente en conflictos hostiles, sino que puede efectuar distintos tipos de funciones. De este modo, no usa necesariamente uniforme o lleva un arma: puede ser reclutado y formar parte de un grupo como cocinero, cargador, guardia, espía, mensajero, guardaespaldas, esclavo sexual, “detector” de minas…
Los niños son reclutados porque son más dóciles, más obedientes y se manipulan más fácilmente que los adultos. Además, son menos conscientes del peligro y es más difícil que perciban completamente los significados de “ausencia” o “muerte”.Esto, combinado con problemas de pobreza, falta de acceso a la educación o capacitación, discriminación y vulnerabilidad, provoca que los niños sean un blanco fácil para el reclutamiento en grupos armados.Más aún, en la actualidad los niños son reclutados generalmente en contextos de guerra civil, los cuales son duraderos y provocan gran cantidad de víctimas. Como resultado, los niños reemplazan a los adultos que mueren en combate.
El reclutamiento de niños soldado es principalmente voluntario, debido a una combinación de los múltiples factores mencionados anteriormente.
Sin embargo, el reclutamiento forzado es un proceso común y cuidadosamente planificado en el cual los niños son secuestrados y torturados. Cuando ocurre el reclutamiento forzado, quienes lo realizan normalmente se dirigen a lugares en los cuales los niños son más vulnerables y se encuentran reunidos en gran cantidad: escuelas, orfanatos, campamentos de refugiados, estadios e iglesias.
Resultado de imagen de LOS NIÑOS SOLDADO

ETA (alba arroyo martinez)

                                     
                                                                     ETA 

Euskadi Ta Askatasuna (ETA) (del euskera, 'País Vasco y Libertad') fue una organización terrorista nacionalista vasca que se proclamaba independentista, abertzale, socialista y revolucionaria.

Su primera acción violenta se produce el 18 de julio de 1961: el intento fallido de descarrilamiento de un tren ocupado por voluntarios franquistas que se dirigían a San Sebastián para celebrar el Alzamiento.
Tuvo como objetivos prioritarios la independencia de Euskal Herria de España y Francia y la construcción de un Estado socialista; y para alcanzarlos utilizó el asesinato, el secuestro,el terrorismo y la extorsión económica tanto en España como, ocasionalmente, en Francia, en lo que denominaron «la lucha armada», causando 829 muertos y más de 3.000 heridos en acciones cuya autoría reivindicó.
En estos primeros años, la policía persigue a sus miembros, que se dedican a colocar pequeños artefactos sin apenas consecuencias, hacer pintadas de «Gora Euskadi» (Viva Euskadi) y colocar ikurriñas.

Resultado de imagen de eta

EL MURO DE BERLÍN (alba arroyo martinez)

                                                       
                                                      EL MURO DE BERLÍN

La construcción del Muro de Berlín y, especialmente su caída, han formado parte de los momentos más importantes de la historia del siglo XX. Este muro dividió Berlín en dos partes durante 28 años, separando a familias y amigos.

Al finalizar la II Guerra Mundial, tras la división de Alemania, Berlín también quedó dividida en cuatro sectores de ocupación: soviético, estadounidense, francés e inglés. Las malas relaciones entre los comunistas y los aliados fueron creciendo hasta llegar al punto en que surgieron dos monedas, dos ideales políticos y, finalmente, dos alemanias.
Berlín quedó dividida y se crearon 81 puntos de paso entre las dos zonas de la ciudad.

La construcción del muro:
En el año 1961 casi 3 millones de personas dejaran atrás la Alemania Oriental para adentrarse en el capitalismo.La RDA comenzó a darse cuenta de la pérdida de población que sufría (especialmente de altos perfiles) y, la noche del 12 de agosto de 1961, decidió levantar un muro provisional, separaba las dos partes de Berlín. Los medios de transpote se vieron interrumpidos y ninguno podía cruzar de una parte a otra.El Muro de Berlín acabó por convertirse en una pared de hormigón de entre 3,5 y 4 metros de altura, con un interior formado por cables de acero para aumentar su resistencia. En 1975, 43 kilómetros del muro estaban acompañados de las medidas de seguridad de la franja de la muerte, y el resto estaba protegido por vallas.
Entre 1961 y 1989 más de 5.000 personas trataron de cruzar el muro y más de 3.000 fueron detenidas. Alrededor de 100 personas murieron en el intento, la última de ellas el 5 de febrero de 1989.
La caída del muro de Berlín :
 La caída del muro vino motivada por la apertura de fronteras entre Austria y Hungría en mayo de 1989, ya que cada vez más alemanes viajaban a Hungría para pedir asilo en las distintas embajadas de la República Federal Alemana. Este hecho, motivó enormes manifestaciones en Alexanderpatz que llevaron a que, el 9 de noviembre de 1989 el gobierno de la RDA afirmara que el paso hacia el oeste estaba permitido.Ese mismo día, miles de personas se agolparon en los puntos de control para poder cruzar al otro lado y nadie pudo detenerlos, de forma que se produjo un éxodo masivo.Al día siguiente, se abrieron las primeras brechas en el muro y comenzó la cuenta atrás para el final de sus días.
Una vez liberados, familias y amigos pudieron volver a verse después de 28 años de separación forzosa.
Resultado de imagen de muro de berlin

El muro de Berlín (MªÁngeles Nicolás Andúa)

El Muro de Berlín

El muro de Berlín y como indica la palabra es un muro, que entre 1961 y 1989 se usaba para separar el Este de Berlín de el Oeste de Berlín.


El 12 de agosto de 1961 Berlín del Este, al ver que la gente emigraba a Berlín del Oeste, decidió poner una alambrada  que separaba Berlín en dos para así evitar que la gente emigrara,  y  unos pocos días después se empezó a construir el muro con ladrillos al ver que la gente saltaba la alambrada para dirigirse a Berlín del Oeste.
Y os estaréis preguntando por que la gente se marchaba de Berlín del Este, pues la respuesta es que la maltrecha economía soviética y la floreciente Berlín Occidental fueron las causantes de que casi 3 millones de personas abandonaran Berlín del Este, y esto es según https://www.disfrutaberlin.com/muro-berlin .
 Al cabo de los años como había gente que seguía intentando pasar el muro y algunos tenían éxito hicieron el muro más largo y más ancho. Entre 1961 y 1989 más de 5000 personas intentaron cruzar el muro, 3000 personas fueron detenidas y 100 fueron asesinadas.
La caída del muro de Berlín vino motivada por la apertura de las fronteras de Austria y Hungría en 1989, esto hizo que hubiera enormes manifestaciones en Alexanderplatz, y este hecho llevo a que el 9 de noviembre de 1989 el gobierno de la RDA afirmara que por fin las personas podían volver a marchar al oeste, ese día miles de personas se agruparon en los puntos de control para poder cruzar al otro lado y nadie podía evitarlo. Al día siguiente las primeras brechas brechas aparecieron en el muro y la cuenta atrás empezó y cuando el fin del muro llegó familiares y amigos se volvieron a reunir después de 28 años.

CARRERA ESPACIAL (alba arroyo martinez)

                                       CARRERA ESPACIAL

La carrera espacial fue una competencia entre Estados Unidos y la Unión Soviética que duró aproximadamente desde 1957 a 1975. Supuso el esfuerzo paralelo entre ambos países de explorar el espacio exterior con satélites artificiales, de enviar humanos al espacio y de posar a un ser humano en la Luna.
Todo ese derroche de medios tuvo una gran repercusión en el campo industrial y tecnológico, pero sobre todo, constituyó un hecho histórico que se adelantó en al menos un siglo al curso normal de la historia. Lo que demostró es que cuando hay voluntad política y ganas de hacer bien las cosas el ser humano puede conseguir cualquier cosa por muy difícil que esta sea.

Los antecedentes de la carrera espacial son:  
  • Influencias militares iniciales, los cohetes han interesado a científicos y aficionados desde hace siglos. Los chinos los utilizaron como armas ya en el siglo XI.
  •  Raíces en la Guerra Fría, tras la Segunda Guerra Mundial, Estados Unidos y la Unión Soviética se embarcaron en una amarga Guerra Fría de espionaje y propaganda. La exploración espacial y la tecnología de satélites alimentaron la guerra fría en ambos frentes. El equipamiento a bordo de satélites podía espiar a otros países, con cámaras de fotos y señales de radar, mientras que los logros espaciales servían de propaganda política, para demostrar la capacidad científica y el potencial militar de un país.
  • Contribuciones alemanas, a mediados de la década de 1920, científicos alemanes empezaron a experimentar con cohetes propulsados por combustibles líquidos que eran capaces de alcanzar altitudes y distancias relativamente alta.

    Resultado de imagen de CARRERA ESPACIAL 

     

EL TERRORISMO ISLÁMICO (Nerea Ruiz)

EL TERRORISMO ISLÁMICO

El surgimiento del terrorismo islámico tiene su origen en el ideal de liberación de territorios musulmanes en manos de Occidente. Es un neologismo occidental utilizado para denominar a las ramas más violentas y radicales dentro del islamismo. Ideológicamente, el terrorismo islámico como doctrina política es un ideario teocrático totalitario de corte “antiliberal” y “antidemocrático” que, según sus críticos, desprecia sistemáticamente la vida humana.
Están caracterizadas por la frecuente y brutal utilización del terrorismo, en nombre de una pretendida yihad (esfuerzo que todo musulmán debe realizar para que la ley divina reine en la Tierra). Sus seguidores la llaman una “GUERRA SANTA” en el nombre de Alá.

Entre los teorizadores del Islam, a principios de siglo XX surgieron dos figuras determinantes que influyeron tanto en el islamismo moderado como fundamentalista.
Hasán al Banna, egipcio, maestro en varias organizaciones religiosas, cuya ideología se fundamentó en alentar el bien y censurar activamente el mal, promoviendo la conservación de los principios islámicos.
Otro de los teorizadores fue Sayid Qutb, egipcio, estuvo preso por pronunciarse en contra de Nasser y fue en prisión en donde escribió su obra fundacional ‘Mualim fil tariq’ (Hitos en el camino, 1964). 
Existen unas diferencias marcadas entre estos teorizadores, el primero habla de la necesidad de recuperar el Islam a través de la predicación. Sin embargo, Sayid, con una postura más radical e intransigente, influyó en las organizaciones terroristas.

En relación con el terrorismo islámico, se habla de un choque de civilizaciones, entendiendo que para los musulmanes la lucha contra Occidente no deja de ser un combate religioso que tiene a la yihad en el centro de sus motivaciones. De allí que todo intento reformador fuera acusado. Aún así este enfrentamiento de civilizaciones tiene varias razones, entre otras, la económica, ya que Estados Unidos y otros países tienen intereses en territorios musulmanes.

                                                    

Dunkerque, el milagro de la WW2


Dunkerque. El milagro de la WW2.


     Dunkerque es una ciudad costera localizada al Norte de Francia, podíamos decir que es la que esta mas al Norte de todas ya que hace "frontera" con El Reino Unido.



     La batalla peleada aquí fue un milagro ya que el ejercito alemán dejó huir de la ciudad a mas de 300.000 soldados del ejercito aliado, de los cuales 144000 eran ingleses. ¿Como pudieron  salvarse tantos soldados? El ejercito alemán estaba prácticamente en toda esa parte de Francia.
     
     El general ingles Jhon Gort creo 3 rutas de huida para todos los soldados, todas tenían sus peligros pero poco a poco pudieron salvarse. Un 4 de Junio de 1940 un milagro ayudó a los aliados.

La primera ruta se llamo Z esta era la mas directa para llegar a las costas inglesas, contaba con 72 km en barco pero era de las mas peligrosas ya que estaba completamente expuestas a posibles bombardeos alemanes. Continuando con la ruta X un poco mas larga, 102 km. Esta evitaba el paso por la costa aun así tenia su peligro ya que el ejercito alemán colocó minas acuáticas. En este plan la ayuda de los buques dragaminas (un buque especial para localizar y eliminar minas acuáticas) fue vital para el éxito. La ultima, Y,  era la mas larga unos 161 km de distancia en mi opinión era muy peligrosa ya que estaba expuesta a buques enemigos, a los submarinos y sobre todo a la Luftwaffe (la fuerza aérea de Alemania).



En este desembarco toda nave valía, a parte de destructores, barcos sanitarios y barcos mas comunes en una guerra en Dunkerque se vieron barcos de civiles, pesqueros y hasta yates. No importaba el tamaño, la velocidad o las prestaciones cualquier barco era de gran ayuda para salvar a todos.  














Para esta entrada he usado estas paginas:

Pagina 1, la mas usada (Nationalgeographic) Pagina 2,apoyos para algunos datos numéricos (Wikipedia)

Hecho por Celia López Rubio 

EL APARTHIED (Lucía Gomila Clemente)

                                  EL APARTHIED

El apartheid (significa «condición de estar separados») ​ fue el sistema de segregación racial en Sudáfrica y Namibia (mientras este último era territorio sudafricano) en vigor hasta 1992. Básicamente, este sistema de segregación racial consistía en la creación de lugares separados, tanto habitaciones de estudio o de recreo, para los diferentes grupos raciales, en el poder exclusivo de la raza blanca para ejercer el voto y en la prohibición de matrimonios o incluso relaciones sexuales entre blancos y negros.Su propósito era conservar el poder para la minoría blanca (21 % de la población).
Se constituyó progresivamente a través de una serie de leyes promulgadas por Daniel Malan que prohibían los matrimonios mixtos y las relaciones sexuales interraciales, separaban a los grupos raciales (blancos, negros, indios y mestizos) en medios de transporte, centros sanitarios, lugares de ocio y escuelas, etc. Y, finalmente, en 1950 obliga a vivir en zonas prefijadas a cada uno de los cuatro grupos mediante la Groupe Action Act. El apartheid se convierte así en uno de los mayores sistemas de discriminación racista.

Desde 1952, la Asamblea General de las Naciones Unidas condenó anualmente el apartheid por incumplir los artículos 55 y 56 de la Carta de las Naciones Unidas. En 1966, la Asamblea General declaró al apartheid "crimen contra la humanidad". La Convención sobre el Apartheid fue aprobada por Asamblea General el 30 de noviembre de 1973 por 91 votos a favor, 4 en contra (de los Estados Unidos de América, Portugal, el Reino Unido y Sudáfrica). Y condenaba los "actos inhumanos cometidos con el fin de instituir y mantener la dominación de un grupo racial de personas sobre cualquier otro grupo racial y de oprimirlo sistemáticamente".